¿Cómo se restaura un parquet macizo?
Restauración de un parquet de madera macizo de roble.
En este trabajo nos encontramos con una vivienda donde el parquet estaba muy dañado, la vivienda está situada en Lleida en la Rambla de Aragón, durante muchos años esta vivienda se había utilizado como despacho de abogados.
La actual propietaria quiere volver la convertir el despacho en una vivienda particular y ha contactado con nosotros para la restauración del parquet.
Reparación del Parquet
El parquet de la vivienda es de roble con taco de jatoba y como comentamos en algunas zonas se encontraba muy dañado o incluso no había parquet, por lo que hemos tenido que instalar nuevas piezas cortadas a medida en nuestro taller.
Una vez colocadas las piezas de parquet nuevas, hemos pulido todo el parquet y lo hemos barnizado con productos de la marca BONA.
Para finalizar los trabajos también se han lacado las puertas en blanco y hemos instalado el zócalo también lacado en blanco.
¿Crees que tu parquet no se puede restaurar?
Contacta con nosotros
Características del parquet macizo
El parquet macizo está compuesto por tablas fabricadas íntegramente con madera maciza que se entrelazan mediante un sistema de ranuras. Puede pegarse o clavarse, pero no podrá ser nunca flotante.
El parquet macizo existe en muchos tipos de madera: roble, fresno, abedul, haya, nogal, arce, teca, wengué, etc.
El espesor de la madera varía entre 12 y 23 mm.
Es más caro, aunque también más duradero.
Para un aspecto renovado, bastará con lijarlo y aplicar una mano de acabado.
Algunos parquets de madera maciza pueden durar más de 100 años.
Estado del parquet de roble antes de la restauración












Restauración del parquet de madera macizo de roble












Parquet de suelo de madera macizo restaurado











Detalle de la restauración con el zócalo y las puertas lacadas




Si tienes cualquier duda, puesdes contactar con nosotros a través de este formulario, al correo info@andreuparquets.com o por teléfono al 973 75 16 54 o 609 074 536
